Es una primer prueba de retrospectiva con curaduría de Bárbara Hang en el marco del Ciclo Experimenta 02 en el Centro Cultural Borges.
6 coreógrafxs menores de 35 años realizaron versiones de 5 obras que realizó Diana Szeimblum entre los años 2000 al 2016.
Nereida: “Secreto y Malibú”(2000)
Pepo y Tom: “34 metros”(2004)
Josefina Imfeld : “Alaska”(2007)
Santiago Piva: “ Una cosa por vez”(2013)
Bernardita Hepelbaum : “Bocetados N11”(2016)
METER EL CUERPO EN EL ARCHIVO, EL ARCHIVO EN EL CUERPO
Meter el cuerpo en el archivo, meter el archivo en el cuerpo**
“Esta experiencia es la primera instancia de investigación del proyecto de retrospectiva de la artista Diana Szeinblum junto a Bárbara Hang como curadora.
Como primer acercamiento nos proponemos abrir un espacio de experimentación escénica sobre el primer período de la obra de Diana Szeinblum, que incluye obras coreográficas y performances creadas entre 2000 y 2016. Para esto, convocamos a seis artistas jóvenes (menores de 35 años) para trabajar con registros, fragmentos y relatos de esas obras y ponerse en relación con materiales que nunca vieron en escena.
Queremos explorar cómo un archivo se mete en el cuerpo y cómo el cuerpo, a su vez, deja nuevas huellas en ese archivo. Compartiremos este proceso de desplazamiento, apropiación, perversión y actualización como una forma de pensar la obra retrospectivamente, no como un ejercicio de revisión, sino como una práctica de apertura.
Diana Szeinblum y Bárbara Hang
**Alaska (2007) de Diana Szeimblum
Por Josefina Imfeld (2025)
Idea, dirección, performance: Josefina Imfeld
Colaboración artística, co-dirección: Gerardo Merlo.
Acompañamiento: Diana Szeimblum, Bárbara Hang, Bernardita Epelbaum.